Primer webinar organizado por Convermedia.pe sobre cómo los medios afrontarán la reactivación económica.
Author: Fernando Lozano Chávez
Pepe Cerezo: Los periodistas “tienen que saber cómo funciona Google”
Pepe Cerezo dejó algunas lecciones de transformación digital y modelos de suscripción para medios de comunicación.
Los micropagos por artículo como alternativa o complemento a las suscripciones
La Escuela de Periodismo de Missouri realizó unas pruebas con una plataforma de micropagos por artículos periodísticos, una alternativa o complemento a las suscripciones. Los
Tres medios de ‘slow news’ que proponen un mejor periodismo
‘Slow news’, o periodismo lento, es un tipo de periodismo que reivindica las coberturas a profundidad en contra de los notas superficiales, el seguimiento de
7 sugerencias para implementar un plan de suscripciones
El mes pasado se realizó el Simposio Internacional de Periodismo Online (ISOJ) en Texas, y una de las charlas estuvo dedicada a las suscripciones y
2019: el año en que el periodismo volverá a ser importante
La debacle de BuzzFeed puede cambiar la percepción que teníamos del periodismo y la industria de los medios digitales en los últimos años. Hasta hace
Carlos Vives y las métricas de YouTube
Por estos días en Perú, se debate la utilidad de que el Estado haya invertido 1 millón de dólares en una campaña publicitaria que tiene
Facebook corrige la medición del alcance orgánico de las fan pages
Facebook ha corregido la forma en que mide el alcance orgánico de las fan pages. La red social ha admitido que sus métricas mostraban números
¿Por qué Folha de S.Paulo dejó de publicar en Facebook?
El diario Folha de S.Paulo dejó de publicar en Facebook argumentando que los cambios en el algoritmo de la red social perjudican al periodismo. Sin
SDPNoticias.com, una mirada al medio nativo digital más visitado de México
México es el mercado en el que los más importantes medios de occidente quieren estar. Los diarios de EEUU buscan entrar a Latinoamérica a través
Reseña de “Tipología de los cibermedios periodísticos” de Ramón Salaverría
El Dr. Ramón Salaverría, Director del Center for Internet Studies and Digital Life de la Facultad de Comunicación en la Universidad de Navarra (España), acaba de publicar
Fake news: el papel de Facebook y algunas recomendaciones
[Nota: Facebook anunció hoy algunas medidas para luchar contras las ‘fake news’. El detalle al final de este artículo.] El rumbo que han seguido las
Entrevista: “Los periodistas deben saber de programación”
José Alberto García Avilés es un periodista e investigador de la comunicación reconocido en España, uno de los autores de la teoría de convergencia periodística más aceptada
Las lecciones del escandaloso caso de los puntos ‘devueltos’ a Bolivia
El vergonzoso caso de los puntos que supuestamente le habían devuelto a Bolivia, en las Eliminatorias al Mundial de Rusia 2018, nos puede dejar algunas lecciones
Las razones por las que Instant Articles no está calando en grandes medios
Facebook Instant Articles ha cumplido un año desde que fue lanzado a lo grande, pero la experiencia, al parecer, no ha sido satisfactoria: algunos grandes medios le están quitando la importancia que le dieron en un inicio.
Folha de Sao Paulo alcanza más suscriptores digitales que impresos
El brasileño Folha do Sao Paulo se convirtió en el primer diario de Brasil que ha alcanzado un mayor número de suscriptores a su versión digital que a su versión impresa: 51% a 49%. Entra y conoce los detalles.
El valor de lo efímero aplicado a los medios informativos
“1288 de 5000 visitas restantes”. Este era el breve texto que, a modo de advertencia o aviso, prologaba un interesante artículo que estaba disponible para un número limitado de lectores. Su tiempo de vida era de solo 5000 visitas.
¿Cómo les va a El País, La Nación y El Tiempo en Facebook?
El Social Media juega un papel importante para los sitios digitales de noticias. Por ello, hicimos un análisis de las métricas de las cuentas de Facebook de tres importantes diarios en español.
Por qué difundir nuestras notas por Messenger es una gran idea
Un axioma del periodismo digital es “el medio debe estar donde está el usuario”. Pues bien, ahora que los usuarios están en las aplicaciones de mensajería, ¿están los medios ahí informándolos y haciéndoles llegar las noticias? Mark Zuckerberg mostró cómo por sus apps de mensajería WhatsApp y Messenger circulan diariamente 60 mil millones de mensajes. !Imagínense (o calculen, mejor) si el 0,1% de estos llevaran a links de medios de comunicación!
BrandVoice de Forbes o cómo otorgarle el poder a las marcas
En nuestra búsqueda de nuevos e innovadores modelos de negocio para los medios de comunicación, es imposible no hablar de BrandVoice de Forbes, una iniciativa con una larga historia pero con un modelo que hoy se torna más relevante que nunca.